viernes, 21 de junio de 2024

Sobrevivientes

 Un cuarto de siglo después, el trauma aún acompaña a los sobrevivientes de la masacre de Columbine

Horas después de escapar de la masacre en la Secundaria Columbine, Missy Mendo durmió en la cama de sus padres. La niña de 14 años aún llevaba puestos los zapatos que usó ese día, cuando salió corriendo de su clase de matemáticas. Quería estar preparada para huir.

Veinticinco años más tarde, el trauma de aquel horrendo día aún la persigue.

Salió a relucir en 2017, cuando 60 personas fueron masacradas en un festival de música country en Las Vegas, una ciudad que había visitado en varias ocasiones cuando trabajaba en el sector de los juegos de azar. Afloró nuevamente en 2022, cuando 19 estudiantes y dos docentes fueron asesinados a disparos en una escuela de Uvalde, Texas.

Mendo se encontraba llenando la solicitud de inscripción de su hija a una guardería cuando se dio a conocer la noticia del tiroteo en Uvalde. Apenas pudo leer unas líneas antes de agachar la cabeza y romper en llanto.

“Sentí que nada había cambiado”, recuerda haber pensado.

Ha pasado un cuarto de siglo desde que dos jóvenes armados mataron a disparos a 12 de sus compañeros y a un maestro en Columbine, en los suburbios de Denver, un ataque transmitido en vivo por televisión y que abrió paso a la era moderna de los tiroteos escolares. Desde entonces, los traumas de ese día han perseguido a Mendo y a otras personas que sobrevivieron a la masacre.

Tuvieron que pasar años para que algunos de ellos se vieran a sí mismos como sobrevivientes de Columbine, ya que no habían sufrido heridas físicas. Sin embargo, el ruido de, por ejemplo, fuegos pirotécnicos aún les puede detonar recuerdos perturbadores. Las secuelas —a menudo ignoradas en aquella época, antes de que los problemas de salud mental fueran más aceptados— provocaron insomnio, deserción escolar y desvinculación marital o familiar en algunos de los sobrevivientes.

Quienes estuvieron presentes aquel día en Columbine aseguran que los años posteriores les han dado tiempo para aprender más sobre qué fue lo que les pasó y cómo lidiar con ello.

Fuentes: https://www.sandiegouniontribune.com/2024/04/18/un-cuarto-de-siglo-despus-el-trauma-an-acompaa-a-los-sobrevivientes-de-la-masacre-de-columbine/

A su vez, podemos observar que muchos más sobrevivientes siguen contando sus experiencias y cómo sobrellevaron los traumas hasta el dia de hoy, a continuación tenemos el video de un youtuber que contactó a diferentes sobrevivientes y los entrevistó, dándoles un espacio para contar sus historias:


Visualización en peliculas

 5 peliculas que exploran la crisis de los tiroteos escolares en EE.UU.

La cinematografía lleva años abordado la tragedia detrás de estos tiroteos:  partiendo desde el móvil del propio homicida, hasta los traumas que ocasiona en los supervivientes. Una forma de que aprendamos de una vez por todas sobre el uso perjudicial de las armas. 

Tenemos que hablar de Kevin

Reconstrucción ficticia del perfil de uno de los asesinos de estas matanzas, donde Ezra Miller interpreta a un joven que desde pequeño tiene problemas con su familia y cuyos problemas incrementan con la edad. Su madre (interpretada por una magnífica Tilda Swinton) intenta por todos los medios analizar los sucesos que llevaron a su pequeño a cometer una serie de crímenes cruentos. Una adaptación cinematográfica, dirigida por Lynne Ramsay, que está basada en la novela homónima de Lionel Shriver. 



Bowling for Columbine

El célebre Michael Moore estrenaba en 2002 este documental sobre la violencia en Estados Unidos. Un país en el que cada año mueren miles de personas por armas de fuego, pero donde muchos insisten en culpar a la televisión y los videojuegos. Una excusa para evitar separarse de sus armas, bajo el amparo de su Constitución y su propia defensa. El filme también explora la relación con las armas de personalidades de la talla de Charlon Heston, George W. Bush y Marilyn Manson. 


Elephant

La Palma de Oro del festival de Cannes en 2003 recreaba la masacre de la Escuela Secundaria de Columbine, donde dos estudiantes asesinaron a 12 alumnos y un profesor. Un filme cuasi documental en el que el cineasta Gus Van Sant se alejaba de los tiros, la sangre y las explicaciones, para mostrarnos de una forma aséptica los sucesos ocurridos. Una obra cuyo éxito radica en las cuestiones que ocasiona tras su visionado. 


The fallout

El filme de HBO Max aborda el trauma provocado tras sobrevivir a una matanza. La adolescente Vada (Jenna Ortega) cambia su forma de ver el mundo después de ser partícipe de una serie de asesinatos en su propio instituto. Un hecho que hace que su relación con su familia y sus amigos sea totalmente diferente, mientras intenta superar los efectos secundarios ocasionados ante el shock. 



Mass

En el otro lado de la balanza, los actores Reed Birney y Linda Ann Dowd se sitúan como los padres de un homicida, quienes años después de que todo ocurrn deciden hablar con los padres de uno de los jóvenes asesinados, interpretados por  unos magníficos Jason Isaacs y Martha Plimpton. Una reconciliación con el pasado, en la búsqueda de respuestas y la curación de viejas heridas, que siempre quedarán como cicatrices. 



Fuentes: https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/5-peliculas-que-exploran-la-crisis-de-los-tiroteos-escolares-en-ee-uu-5005204/






¿Hay forma de prevenir todo eso?

Un plan para mantener seguros a los estudiantes

El 24 de mayo de 2022, un hombre armado disparó y mató al menos a 21 víctimas —entre ellas 19 estudiantes de segundo a cuarto grado y dos maestros— e hirió al menos a otras 17 en la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas, una comunidad predominantemente Latinx.1

La escuela es el último lugar donde los niños deberían tener que preocuparse por la violencia con armas de fuego. Nuestros niños merecen algo mejor. Nuestro país se merece algo mejor.



Durante los últimos 20 años, estudiantes, educadores y padres han vivido con la realidad de tiroteos escolares cada vez más frecuentes. El peor período de violencia de este tipo ha sido en el año lectivo 2021-2022, que casi ha cuadruplicado el número promedio de incidentes de disparos desde 2013. Desde una media de 49 incidentes en cada año escolar desde 2013, este último año escolar hubo 193 incidentes de tiroteos en el terreno de preescolares y K- 12. Mientras tanto, la epidemia de violencia con armas de fuego de Estados Unidos, en forma de tiroteos masivos, homicidios y suicidios con armas de fuego y disparos no intencionados, ha estado infectando las escuelas de Estados Unidos. El hecho de no abordar las causas fundamentales de la violencia con armas de fuego en las escuelas desde todos los ángulos tiene consecuencias duraderas para millones de niños estadounidenses.

"Everytown for Gun Safety" recopila información de forma continua sobre todos los incidentes en los que se ha disparado un arma de fuego en el campus o en el terreno de una escuela, utilizando informes de noticias de fuentes de medios de comunicación acreditados y verificando estos incidentes con una empresa de investigación independiente. El año lectivo se define como del 1 de agosto al 31 de mayo

Necesitamos acciones significativas para mantener nuestras escuelas y las comunidades circundantes seguras —acciones que aborden lo que sabemos sobre la violencia con armas de fuego en las escuelas de Estados Unidos— para, en primer lugar, evitar que ocurra. Es hora de que nuestros líderes adopten un enfoque multifacético que proporcione a las comunidades escolares las herramientas que necesitan para prevenir la violencia armada en las escuelas. Esto incluye el uso de los miles de millones de dólares disponibles en la recientemente aprobada Ley Bipartidista de Comunidades más Seguras para invertir en soluciones probadas para mantener las escuelas a salvo de la violencia. Este informe se centra en los enfoques que han demostrado ser más eficaces, como mantener las armas fuera de las manos de las personas que no deberían tenerlas en primer lugar, fomentando entornos escolares seguros y de confianza, programas de intervención en crisis, mejoras en el acceso y el bloqueo, y la planificación de emergencia informada por el trauma. Sin duda, las escuelas tienen que tomar las medidas necesarias para que sean lugares seguros para ambos educadores y estudiantes.

Las principales recomendaciones son las siguientes: 

  1. - Promulgar y hacer cumplir las leyes de almacenamiento seguro de armas de fuego
  2. - Aprobar leyes de riesgo extremo
  3. -  Aumentar la edad para comprar armas de fuego semiautomáticas
  4. - Exigir la comprobación de antecedentes en todas las ventas de armas
  5. - Fomentar un clima escolar seguro y de confianza
  6. - Construir una cultura de almacenamiento seguro de armas 
  7. - Crear programas de evaluación/prevención de crisis basados en la evidencia en las escuelas
  8. - Implementar mejoras de seguridad escolar avaladas por expertos: Control de entrada y cerraduras
  9. - Iniciar una planificación de emergencias basada en el trauma
  10. - Evitar las prácticas que puedan causar daño y traumatizar a los estudiantes



Fuente: https://everytownresearch.org/report/como-detener-los-tiroteos-y-la-violencia-armada-en-las-escuelas/


Tiroteo en la escuela secundaria en Oakland

 Varios heridos en un tiroteo en una escuela de California

Varias personas resultaron heridas este miércoles en un tiroteo en una escuela de secundaria en Oakland, localidad situada en el área de la bahía de San Francisco (California, EE.UU.), según medios de comunicación locales.

La Policía de Oakland confirmó el suceso a través de redes sociales y designó un lugar especial para que las familias se reúnan con los estudiantes, aunque no dio más información sobre el número de víctimas, que según la cadena CBS es de cinco heridos, todos ellos trasladados a un hospital.



De acuerdo con este medio, el tiroteo involucró a varias personas armadas en los exteriores de un complejo que comprende tres centros escolares y se ubica en una de las áreas más pobladas del estado de California.

“Escuché los tiros y vi a una mujer que salía del vehículo y corría hacia el interior de la escuela y pensé lo peor”, explicó un testigo a la cadena NBC Bay Area.

Al escuchar los disparos, las tres escuelas del complejo aislaron a los alumnos y al personal del centro hasta que pudieron iniciar una evacuación en condiciones seguras.

Las cámaras de televisión mostraron numerosos vehículos policiales y equipos de emergencia en las inmediaciones del campus estudiantil.

El suceso se ha producido cuando la población de EE.UU. aún sigue conmocionada por el tiroteo del pasado 24 de mayo en la ciudad de Uvalde (Texas), que se saldó con la muerte de 19 niños y 2 maestras de una escuela primaria.

Fue el tiroteo escolar más mortífero en los Estados Unidos desde la masacre de 2012 en la escuela primaria Sandy Hook de Connecticut.

La tragedia reabrió el debate por el uso de armas en el país, pues ocurrió diez días después de que otra decena de personas fueran asesinadas a balazos en un supermercado del estado de Nueva York, y fue seguido de varios tiroteos masivos durante las celebraciones por el 4 de julio, siendo el de Chicago, con 7 muertos, el más violento del día festivo. 

Fuentes: https://www.swissinfo.ch/spa/varios-heridos-en-un-tiroteo-en-una-escuela-de-california/47938808

Tiroteo en el Campus de Oregón

 El tiroteo en un campus de Oregón deja diez muertos

Un tirador ha vuelto a sembrar el caos y la tragedia en los alrededores de Roseburg (Oregón) en el campus del centro de estudios superiores Umpqua. Pasadas las 10.30 de la mañana, el 911 había recibido llamadas de que se habían producido disparos en uno de los edificios del complejo.

La fiscal general del estado de Oregón, Ellen Rosenblum, ha informado de que el ataque se había saldado con nueve víctimas mortales y al menos siete heridos. Los fallecidos y los heridos se encontraban en clases diferentes del edificio Snyder Hall, según han apuntado medios locales. El sheriff del condado de Douglas, John Hanlin, ha señalado que el atacante era un hombre, del que no tenía más información, y que murió "en el intercambio de disparos" con las fuerzas del orden.

La gobernadora de Oregón, Kate Brown, ha explicado ante los medios en una breve rueda de prensa que el autor de los disparos era un "hombre de unos 20 años". Más tarde sería identificado como Chris Harper Mercer, de 26 años. También ha trasladado sus condolencias a las familias de las víctimas y ha explicado que la prioridad de su equipo es "el tratamiento médico de los heridos y la seguridad en el campus.

Casi una hora y media después de la primera llamada al 911, las fuerzas del orden han dado por finalizada la amenaza con el tirador abatido y los heridos trasladados a diferentes hospitales de los alrededores de Roseburg; el Mercy Medical Center ha recibido a nueve pacientes.

Conmocionado por lo ocurrido en este "día horrible", el sheriff Hanlin ha dado cuenta de cómo se habían producido los hechos ante los medios. Si bien no pudo responder a la mayoría de las preguntas porque eran parte de la investigación. Los agentes continúan procesando el escenario del tirotero y el parking.

El sheriff ha agradecido el "apoyo recibido de las diferentes fuerzas del orden local, estatal y federal" y ha trasladado la preocupación que sentían muchos de los habitantes de "esta pequeña comunidad", cuyos seres queridos iban a clase en este centro público.

Mientras el tiroteo ha permanecido activo, el campus de Umpqua fue cerrado por el Departamento de Policía del condado de Douglas. Muchos de los estudiantes -asisten a clase en torno a 3.000 alumnos a tiempo completo y otros 16.000 a tiempo parcial- permanecieron escondidos en diferentes puntos del edificio. El objetivo era proteger a los estudiantes y trasladarlos con seguridad a otra zona, y determinar si había un único atacante.



Agentes del FBI y otras agencias federales se han desplazado a Roseburg para participar en la investigación encaminada a esclarecer los hechos. La policía estudiaba mensajes en redes sociales vinculados al autor de la masacre.

Las reacciones desde la Casa Blanca reclamando un mayor control de armas no se hicieron esperar. El portavoz Josh Earnest ha señalado ante los medios que "la cuestión de los pasos que hay que dar para proteger a nuestras comunidades de las violencia armada sigue siendo una prioridad de esta administración".

En esta última legislatura, el presidente Obama ha impulsado en varias ocasiones cambios legislativos encaminados a endurecer el control de armas. Sin embargo, ha fracaso en sus intentos. "El presidente ha sido muy claro sobre como esto es una fuente de frustración para él", ha recordado Earnest. En especial tras la tragedia ocurrida en el colegio de educación primaria Sandy Hook (Connecticut) en 2012 en el que fallecieron 20 niños.

Este ataque se suma a la extensa lista de tiroteos ocurridos en centros de estudios estadounidenses, desde la masacre del Instituto de Virginia en la que murieron 33 personas en 2007 hasta la tragedia de Columbine en 1999.

Fuentes: https://www.elmundo.es/internacional/2015/10/01/560d7b66268e3e0c488b45a2.html


Tiroteo en la secundaria Oxford High School

 Tiroteo en una secundaria de Michigan: esto es lo que sabemos

Un atacante abrió fuego en la secundaria Oxford High School en Michigan la tarde del martes; 11 personas recibieron disparos. Cuatro estudiantes fallecieron y varios más sufrieron lesiones graves.
Ethan Crumbley, un estudiante de 15 años, fue arrestado en conexión con el tiroteo, según las autoridades. El miércoles fue acusado de un cargo de terrorismo que ocasionó fallecimientos y cuatro cargos de asesinato en primer grado, lo que podría llevarlo a cadena perpetua si es declarado culpable.

El viernes, los fiscales tomaron la medida inusual de presentar cargos de homicidio involuntario contra sus padres, James y Jennifer Crumbley, diciendo que le habían comprado la pistola semiautomática que usó para llevar a cabo la matanza como un regalo de Navidad.

El tiroteo fatal en Oxford, condado de Oakland —unos 48 kilómetros al norte de Detroit— se suma a una larga lista de tiroteos escolares registrados este año en Estados Unidos luego de una pausa durante la pandemia de coronavirus, cuando muchas escuelas tuvieron enseñanza a distancia.

¿Qué sucedió en la escuela?

A las 12:51 p. m. del martes, las autoridades recibieron la primera de más de cien llamadas al 911 sobre el tiroteo.

El sospechoso salió de un baño y comenzó a disparar contra los estudiantes en el pasillo, dijeron las autoridades después de ver las imágenes de cámaras de seguridad.

Cuando los estudiantes de la secundaria Oxford escucharon por primera vez los disparos, se apresuraron a protegerse y usaron sillas para atrincherarse detrás de las puertas de los salones de clase. En cinco minutos, dijeron las autoridades, 11 personas habían recibido disparos.
“Estaba sentado y temblando”, afirmó Dale Schmalenberg, de 16 años, quien dijo que estaba en la clase de cálculo cuando su maestra escuchó un disparo y cerró el salón. “Realmente no sabía cómo responder”.

El atacante disparó cerca de 30 veces con una pistola semiautomática antes de que los oficiales lo detuvieran en un pasillo de la escuela, dijeron las autoridades.

Michael McCabe, ayudante del alguacil del condado de Oakland, dijo que el sospechoso asistió a sus clases el martes temprano, y “se rindió sin ningún problema”.

En un encuentro con los medios celebrado el miércoles, el alguacil Michael Bouchard dijo que los investigadores revisaron muchas horas de imágenes de las cámaras de seguridad para rastrear las acciones del sospechoso, y aseguró que sus objetivos “parecían aleatorios”. Los investigadores no pudieron determinar el posible motivo del tiroteo, que Bouchard describió como una acción “brutalmente despiadada”.


¿Qué se sabe de las victimas?

Las autoridades identificaron a los fallecidos como Hana St. Juliana, de 14 años; Madisyn Baldwin, de 17; y Tate Myre, de 16, quien murió en la patrulla de un alguacil camino al hospital. Un cuarto estudiante, Justin Shilling, de 17 años, murió el miércoles por la mañana en el Hospital McLaren Oakland en la población de Pontiac, Michigan.

“No había tiempo para esperar”, dijo el alguacil Bouchard del oficial que puso a Tate en su auto. Recientemente, el adolescente había sido reconocido con honores como apoyador y ala cerrada en su equipo de fútbol americano.

Más de 67.000 personas han firmado una petición en línea para cambiar el nombre del estadio de la escuela en honor a Tate, quien recientemente ganó un premio estatal de la Asociación de Entrenadores de Fútbol Americano de las Escuelas Secundarias de Michigan.

Otros seis estudiantes heridos tenían edades comprendidas entre los 14 y los 17 años, dijeron las autoridades, incluyendo al menos dos que estaban en estado crítico y otro que estaba en estado grave. Entre ellos había un chico de 15 años que había recibido un disparo en la cabeza, una chica de 17 años que había sido golpeada en el pecho y una chica de 14 años que había sido herida en el pecho y el cuello.
La única persona adulta que resultó herida, una profesora no identificada de 47 años cuyo hombro fue rozado por una bala, fue dada de alta del hospital, añadieron.




Fuentes: https://www.nytimes.com/es/2021/12/01/espanol/michigan-tiroteo.html

Tiroteo en la escuela de Uvalde, Texas

 Masacre en la Escuela Primaria Robb 

La masacre de la Escuela Primaria Robb de Uvalde, Texas, fue un tiroteo escolar que ocurrió el 24 de mayo de 2022, y uno de los tiroteos más mortíferos de una escuela primaria desde que nuestros seres queridos fueron asesinados en Sandy Hook hace más de 10 años, destrozando a más de una docena de familias.


¿Quiénes fueron las víctimas de la masacre de Uvalde, Texas?

Compartimos el dolor con las familias de las vidas inocentes que fueron arrebatadas en otra horrible tragedia. Diecinueve niños más nunca volverán a casa de la escuela. Al igual que dos educadores que dieron su vida protegiendo a sus alumnos.

Algunas de las victimas de este terrible desastre son: 

Xavier López tenía 10 años, y estaba emocionado por el verano para poder pasar sus días libres nadando.

Uziyah García tenía 9 años. Le encantaban los videojuegos y cualquier cosa con ruedas, y tenía talento para el fútbol.

Alejandría Aniyah Rubio tenía 10 años. El día del tiroteo, había sido reconocida por estar en el cuadro de honor de la escuela y también había recibido un premio de buena ciudadana.

Tess Mata tenía 10 años. Había estado ahorrando dinero para un viaje a Disney World con su familia.

Amerie Jo Garza tenía 10 años. Amaba a su familia por encima de todo, especialmente a su hermano pequeño.

Layla Salazar tenía 10 años. Ganó seis carreras en el día de campo de su escuela y le encantaba tocar “Sweet Child O’ Mine” con su papá.

Eva Mireles era maestra de cuarto grado y mamá a la que le encantaba caminar y correr.

Irma García era maestra de cuarto grado y madre a la que le encantaba hacer asados con su esposo.


¿Qué pasó en el tiroteo en la escuela primaria Robb?

  • El sospechoso de 18 años era estudiante de la Escuela Secundaria de Uvalde, Texas.
  • Se ha informado que el presunto tirador mostró señales de advertencia, como la publicación de imágenes de armas en las redes sociales.
  • También se ha informado que en la masacre se utilizó un arma de asalto AR-15. Éste es el mismo tipo de arma de estilo militar que se usó en el trágico tiroteo en la Escuela Primaria de Sandy Hook.
  • El presunto tirador fue asesinado a tiros por agentes de policía en el lugar y se cree que actuó solo, según el jefe de policía de Uvalde.

Fuentes: https://www.sandyhookpromise.org/blog/gun-violence/lo-que-sabemos-del-tiroteo-en-la-escuela-primaria-robb-de-uvalde/

Tiroteo de Westside Middle School

Andrew Golden y su compañero de colegio Mitchell Johnson abrieron fuego en el patio de su escuela.

El 24 de marzo de 1998, Andrew y su compañero de colegio, Mitchell Johnson, de 13 años, activaron la alarma de incendio de la escuela Westside Middle de Jonesboro. Mientras los demás estudiantes evacuaban el plantel, abrieron fuego en el patio de recreo con dos escopetas, provocando la muerte de cuatro niñas y una maestra. Otras diez personas resultaron heridas.





Ambos fueron juzgados como menores y declarados culpables de cargos de asesinatos y se le ordenó permanecer bajo custodia hasta cumplir los 21 años respectivamente. Johnson cumplió su condena en 2005 y Golden dos años después y se convirtieron en los dos únicos protagonistas de ataques masivos a centros educativos del país vivos y en libertad.



No obstante, ambos exconvictos tuvieron otros problemas con la ley por uso ilegal de armas de fuego. En 2008, Golden fue sorprendido solicitando un permiso de porte con su nuevo nombre, pero le fue denegado dado sus antecedentes y se le acusó de mentir en su solicitud. Por su parte, Johnson fue arrestado y sentenciado a 12 años de cárcel en 2008 por posesión de marihuana y sospecha de uso de una tarjeta de crédito robada. Fue puesto en libertad bado bajo fianza en 2015.

Fuentes: https://actualidad.rt.com/actualidad/322538-hombre-matar-personas-escuela-eeuu-morir-accidente


sábado, 15 de junio de 2024

Tiroteo en la escuela Sandy Hook

 Tiroteo de Sandy Hook: la masacre que estremeció a EE.UU.

El 14 de diciembre de 2012 en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut, seis adultos y 20 niños murieron por los disparos que hizo Adam Lanza, quien antes había matado a su madre, Nancy Lanza, en su casa.

El atacante, Adam Lanza, nacio un 22 de abril de 1992 en Kingston, New Hampshire. Sus padres, Peter Lanza y Nancy Lanza, se divorciaron en septiembre del 2009. Un informe de 2014 de la Oficina del Defensor del Niño de Connecticut describió a Lanza como un joven con una salud mental en deterioro que estaba fascinado con los tiroteos masivos.

Las armas encontradas en el lugar fueron compradas legalmente por Nancy Lanza. Adam usó un rifle Bushmaster modelo XM15-E2S durante el tiroteo. Se encontraron tres armas junto a su cuerpo; el rifle semiautomático calibre 223 fabricado por Bushmaster y dos pistolas. En su automóvil se encontró una escopeta semiautomática Izhmash Saiga-12, calibre 12.




Cronología del tiroteo en Sandy Hook:

14 de diciembre de 2012 - En un momento desconocido, Adam Lanza, de 20 años, mata a su madre Nancy, de 52 años, con un rifle Savage Mark II calibre .22. Lanza luego conduce el auto de su madre hacia la escuela elemental Sandy Hook, a unos 8 kilómetros de distancia.

Aproximadamente a las 9:30 a.m. - Lanza llega a la escuela Sandy Hook, que tenía alrededor de 700 estudiantes. La directora, Dawn Hochsprung, había instalado un nuevo sistema de seguridad que requería que todos los visitantes tocaran el timbre de la entrada principal para ingresar. Lanza se abre camino disparándole a la entrada e ingresa a la escuela. Hochsprung y la psicóloga escolar Mary Sherlach salen al pasillo para ver qué está pasando, y son seguidas por la subdirectora Natalie Hammond.

Hochsprung y Sherlach mueren y Hammond resulta herida.

Las primeras llamadas al 911 a la policía se realizan aproximadamente a las 9:30 a.m. La policía y los socorristas llegan aproximadamente cinco minutos más tarde.

Lanza entra al salón de clases de la maestra sustituta Lauren Rousseau. Lanza mata a 14 niños, así como a Rousseau y a una profesora asistente.

Luego ingresa al aula de la maestra Victoria Soto. Mata a seis niños en la habitación, así como a Soto y a una profesora asistente. Lanza se suicida en ese mismo salón de clases, poniendo fin a la matanza que duró menos de 11 minutos.



Aproximadamente a las 3:15 p.m., el presidente Barack Obama, visiblemente conmovido, da un discurso televisado: "Tendremos que unirnos y tomar medidas significativas para prevenir más tragedias como esta, independientemente de la política". Ordena que ondeen banderas a media asta en la Casa Blanca y otros edificios federales.

15 de diciembre de 2012 - La policía estatal de Connecticut da a conocer los nombres de las víctimas: seis mujeres adultas, 12 niñas y ocho niños, todos de seis y siete años.



16 de diciembre de 2012 - Obama visita a los familiares de las víctimas. También asiste a una vigilia interreligiosa. "Ya no podemos tolerar esto", dice. "Estas tragedias deben terminar, y para terminarlas debemos cambiar".

17 de diciembre de 2012 - El gobernador de Connecticut, Dan Malloy, anuncia un minuto de silencio en todo el estado el 21 de diciembre. También solicita que se toquen las campanas 26 veces en memoria de las víctimas.


Fuente: https://cnnespanol.cnn.com/2022/05/24/sandy-hook-tiroteo-escuela-masacre-2012-trax/











Sobrevivientes

  Un cuarto de siglo después, el trauma aún acompaña a los sobrevivientes de la masacre de Columbine Horas después de escapar de la masacre ...