viernes, 21 de junio de 2024

¿Hay forma de prevenir todo eso?

Un plan para mantener seguros a los estudiantes

El 24 de mayo de 2022, un hombre armado disparó y mató al menos a 21 víctimas —entre ellas 19 estudiantes de segundo a cuarto grado y dos maestros— e hirió al menos a otras 17 en la Escuela Primaria Robb en Uvalde, Texas, una comunidad predominantemente Latinx.1

La escuela es el último lugar donde los niños deberían tener que preocuparse por la violencia con armas de fuego. Nuestros niños merecen algo mejor. Nuestro país se merece algo mejor.



Durante los últimos 20 años, estudiantes, educadores y padres han vivido con la realidad de tiroteos escolares cada vez más frecuentes. El peor período de violencia de este tipo ha sido en el año lectivo 2021-2022, que casi ha cuadruplicado el número promedio de incidentes de disparos desde 2013. Desde una media de 49 incidentes en cada año escolar desde 2013, este último año escolar hubo 193 incidentes de tiroteos en el terreno de preescolares y K- 12. Mientras tanto, la epidemia de violencia con armas de fuego de Estados Unidos, en forma de tiroteos masivos, homicidios y suicidios con armas de fuego y disparos no intencionados, ha estado infectando las escuelas de Estados Unidos. El hecho de no abordar las causas fundamentales de la violencia con armas de fuego en las escuelas desde todos los ángulos tiene consecuencias duraderas para millones de niños estadounidenses.

"Everytown for Gun Safety" recopila información de forma continua sobre todos los incidentes en los que se ha disparado un arma de fuego en el campus o en el terreno de una escuela, utilizando informes de noticias de fuentes de medios de comunicación acreditados y verificando estos incidentes con una empresa de investigación independiente. El año lectivo se define como del 1 de agosto al 31 de mayo

Necesitamos acciones significativas para mantener nuestras escuelas y las comunidades circundantes seguras —acciones que aborden lo que sabemos sobre la violencia con armas de fuego en las escuelas de Estados Unidos— para, en primer lugar, evitar que ocurra. Es hora de que nuestros líderes adopten un enfoque multifacético que proporcione a las comunidades escolares las herramientas que necesitan para prevenir la violencia armada en las escuelas. Esto incluye el uso de los miles de millones de dólares disponibles en la recientemente aprobada Ley Bipartidista de Comunidades más Seguras para invertir en soluciones probadas para mantener las escuelas a salvo de la violencia. Este informe se centra en los enfoques que han demostrado ser más eficaces, como mantener las armas fuera de las manos de las personas que no deberían tenerlas en primer lugar, fomentando entornos escolares seguros y de confianza, programas de intervención en crisis, mejoras en el acceso y el bloqueo, y la planificación de emergencia informada por el trauma. Sin duda, las escuelas tienen que tomar las medidas necesarias para que sean lugares seguros para ambos educadores y estudiantes.

Las principales recomendaciones son las siguientes: 

  1. - Promulgar y hacer cumplir las leyes de almacenamiento seguro de armas de fuego
  2. - Aprobar leyes de riesgo extremo
  3. -  Aumentar la edad para comprar armas de fuego semiautomáticas
  4. - Exigir la comprobación de antecedentes en todas las ventas de armas
  5. - Fomentar un clima escolar seguro y de confianza
  6. - Construir una cultura de almacenamiento seguro de armas 
  7. - Crear programas de evaluación/prevención de crisis basados en la evidencia en las escuelas
  8. - Implementar mejoras de seguridad escolar avaladas por expertos: Control de entrada y cerraduras
  9. - Iniciar una planificación de emergencias basada en el trauma
  10. - Evitar las prácticas que puedan causar daño y traumatizar a los estudiantes



Fuente: https://everytownresearch.org/report/como-detener-los-tiroteos-y-la-violencia-armada-en-las-escuelas/


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Sobrevivientes

  Un cuarto de siglo después, el trauma aún acompaña a los sobrevivientes de la masacre de Columbine Horas después de escapar de la masacre ...